
¿Quieres suscribirte a PERIContigo?
PERIContigo es nuestro boletín mensual donde encontrarás tendencias del sector, innovaciones en encofrados y andamios, nuevos productos y soluciones y promociones exclusivas.
Para empezar, es fundamental tener en cuenta que, para una constructora el coste del encofrado representa un porcentaje pequeño dentro del presupuesto de un proyecto. Sin embargo, un fallo en el encofrado puede suponer grandes pérdidas de tiempo y dinero.
Por ello, lo que se busca de un encofrado es que sea sencillo, intuitivo en el proceso de montaje y desmontaje, y versátil, para adaptarse correctamente a las necesidades de cada proyecto. En PERI somos conscientes de la falta de personal especializado en las obras actuales. Por eso, diseñamos sistemas de encofrado que pueden simplificarse en todas sus fases.
Un buen encofrado de muro debe dar el acabado final intencionado en el diseño y cumplir con los objetivos de ingeniería de la obra.
A la hora de elegir el encofrado de muro, debemos tener en cuenta:
Cada uno de estos elementos tiene su propio peso en la definición del tipo de encofrado. Es fundamental contemplar que el encofrado ideal será, en definitiva, el que mejor se adapte a los valores de diseño y de ingeniería de cada obra en particular. A medida que sea más adaptable a la obra, mejor será el resultado final, la rentabilidad y el tiempo de ejecución.
Dependiendo de cada proyecto de obra, el acabado puede ser un aspecto fundamental a la hora de escoger el encofrado de muro.
Obras como el edificio Ágora de valencia o el auditorio de Tenerife, dos proyectos con unas geometrías muy particulares y un nivel de acabado muy exigente. Para su ejecución la elección del encofrado adecuado, fue clave para conseguir los acabados más exigentes y particulares.
En este sentido, en PERI estamos muy orgullosos de poder ofrecer al cliente unos sistemas de encofrado con unos tableros de una gran calidad que aseguran un gran acabado en la obra y una durabilidad que excede el tiempo de ejecución de la obra, lo que le garantiza al cliente una mayor estabilidad sin cambios en el proyecto que inciden directamente en costes y planes de finalización de la obra.
El primer error y el más común en muchos proyectos, es elegir un sistema de encofrado de muro usando el precio como única variable de elección. Como hemos dicho, el coste del encofrado, generalmente, es una de las partidas más pequeñas del proyecto, pero, una mala elección de encofrado puede generar un retraso significativo con pérdidas en recursos y que afecta directamente el rendimiento de la obra.
En este contexto, es clave recordar que el mejor encofrado será el que más se adapte a las necesidades particulares de cada proyecto.
Es decir, debemos elegir el encofrado usando las variables únicas del proyecto como la logística, la velocidad de producción, la eficiencia, durabilidad y reutilización del sistema de encofrados, así como la incidencia del encofrado en el acabado del muro terminado.
Para empezar, recordar que el encofrado es un elemento constructivo muy robusto y de alta durabilidad, siempre que se haga un buen uso de los mismos. En este contexto, un encofrado de muro no requiere de mayores acciones de mantenimiento, pero debemos tener en cuenta lo siguiente:
En PERI disponemos de una amplia variedad de encofrados de muro que se ajustan a prácticamente cualquier tipo de proyecto. Dentro de esta variedad de sistemas de encofrados PERI, estos son los más recomendables:
PERI es sinónimo de calidad integral en todos sus productos y servicios. En primer lugar, elegimos los materiales de máxima resistencia, flexibilidad y durabilidad del mercado. Los tableros fenólicos y de maderas como el abedul se combinan con herrajes de fácil cierre y que tienen una mayor durabilidad ante las peores condiciones de la obra. Los sistemas PERI son referencia en el mercado por su versatilidad, ligereza y facilidad de montaje y desmontaje.
Pensamos en la reutilización de cada producto y la longevidad de cada sistema dentro de la estructura de costes de cada cliente. Es decir, nos enfocamos en darle al cliente una satisfacción más allá de sus expectativas en términos de productividad y rendimiento de cada producto.
Por otro lado, en PERI nos enfocamos en las necesidades del cliente como nuestra máxima prioridad. Nos centramos en cada proyecto con un acompañamiento continuo de principio a fin. Personalizamos cada sistema de acuerdo a las necesidades y objetivos de cada cliente con especial cuidado de la atención al cliente continua, cercana y adaptada a sus proyectos antes, durante y después de cada obra.
PERIContigo es nuestro boletín mensual donde encontrarás tendencias del sector, innovaciones en encofrados y andamios, nuevos productos y soluciones y promociones exclusivas.